MOVIMIENTO DE CADERAS

01.01.2013 00:00

 

Movimiento de caderas, vestimenta de varios colores junto a una sonrisa coqueta  se evidente el baile de la bomba, a través de este se expresa la cultura Afro descendiente.

 

El baile de la bomba lo practican hombres y mujeres afros, representa la alegría, costumbres vivencias ancestrales y de esta manera se recuerda la historia de los afros; este ritmo expresivo incentiva a todos a bailar, niños, niñas también practican el baile, también con la llegada de los afros a Ecuador se implementa la danza la cual se ha hecho parte de los afro ecuatorianos.

Gran parte de los negros ecuatorianos descienden de los sobrevivientes de buques negreros ubicados en la costa norte del ecuador en el siglo XVII y XVIII; estos negros organizaron sus propias comunidades al margen de los indígenas y de los colonizadores españoles, siendo libres por su propia cuenta, estos se ubicaron en las zona de Esmeraldas y posteriormente han experimentado un proceso de migración hacia otras zonas.

La bomba es un ritmo creado por la población afroamericana la música acompañada de tambores, guitarras, bomba, maracas, marcan el compás de las caderas de sus hermosas mujeres, es un baile muy sensual en el cual la mujer revolotea con mucha coquetería y picardía alrededor del hombre, se supone está en son de conquista, mientras se mueve la mujer que viste siempre con faldas sueltas y amplias lleva sobre su cabeza una botella llena de aguardiente como una demostración de la amabilidad de la mujer negra que además de sus coqueteos y meneos de vez en cuando propina  golpes de cadera a su pareja.

La música es una de las demostraciones que ha ayudado al pueblo ecuatoriano a mantener su identidad desde ahí a organizarse para luchar por sus derechos.

La expresión cultural donde más se evidencia las raíces africanas de la población negra del Ecuador es la música como todas las manifestaciones que conforman la cultura popular de los pueblos, las expresiones musicales concretas son el resultado de un proyecto constitución étnica que se prolonga por alrededor de varios siglos, estas expresiones conservan unos elementos tradicionales y un fuerte contenido étnico.