Archivo de artículos
21.01.2013 21:15
Muchos de nosotros hemos observado que la mayoría de niños Afros caminan descalzos por doquier, esto es por dos razones, la primera razón se debe al lugar en donde han nacido que por lo general es un lugar caliente, humedo -seco esto hace que los niños sientan calor; la segunda razón se debe...
21.01.2013 20:05
El lenguaje del pueblo afro es natural, expresivo y es parte de la cultura ancestral, la cual caracteriza y engrandece a los afroecuarianos
21.01.2013 20:03
A partir del Renacimiento, y de la conquista de América, el racismo se articuló como un sistema de absolución moral al servicio de la glotonería europea. Desde entonces, el racismo impera en el mundo: en el mundo colonizado, descalifica a las mayorías; en el mundo colonizador, margina a las...
21.01.2013 19:33
En cada circulo social, existen mujeres inteligentes, creativas, amables, delicadas, pero ningun como la que encontramos en la sociedad Afro mujeres, mujeres valientes y fuertes, esoo no quiere decir que no tengan las demás características. Se dice que la historia que llevan a sus espaldas las han...
21.01.2013 17:30
La Historia de los afroecuatorianos comienza en Esmeraldas. Desde la época de la conquista y la colonización española sus costas fueron el escenario para fundamentar el Reino de Quito. Para octubre de 1553, un barco proveniente de Panamá con rumbo a Perú, naufraga en las costas de Esmeraldas...
21.01.2013 13:25
Las costumbres, tradiciones ancestrales de la cuenca del Río Mira, Valle del Chota y Salinas aún se mantienen y se las cultiva día a día; los versos, coplas y leyendas son parte de las expresiones culturales de los afros, antiguamente se las utilizaba en las fiestas, y muchas de ellas...
21.01.2013 13:22
La Caña de Azúcar es un cultivo Agro Industrial de gran importancia para el trabajo diario de la población Afro, aquellos que viven en las zonas rurales. El 20 % se destina a la fabricación de Panela y el 80 % del área total sembrada está destinada para la producción de Azúcar y alcohol...
21.01.2013 13:20
La mujer negra de hace unos años atrás, llevaba en su cuerpo faldas plegadas llenas de color, blusas, adornos en el cuello, zapatos sencillos y en su cabeza la coronaba un chal; con el paso del tiempo se ha visto el cambio en la cultura, pero sin embargo aún se revive esta costumbre y herencia,...
21.01.2013 12:30
El Gobierno Parroquial de Santa Catalina de Salinas con su Programa de Desarrollo del Talento Humano y uno de sus Proyectos de Atención Prioritaria de Niños, niñas, adolescentes y jóvenes "Quremos Crecer y Ser Mejores" el día viernes 14 de diciembre en coordinación con la escuela fiscal mixta...
18.01.2013 21:37
Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu website al día y así tus visitantes se acostubrarán a visitar tus páginas con regularidad. Puedes usar feeds RSS para enviar nuevos artículos directamente a tus lectores.
Elementos: 1 - 10 de 14